¡¡NueSTRo aRCHiVo!!

viernes, 26 de febrero de 2016

JORNADA DE CONVIVENCIA ESCOLAR CON FAMILIAS - ¡CELEBRANDO ANDALUCÍA!


La bandera blanca y verde,
vuelve tras siglos de guerra.
A decir Paz y Esperanza,
bajo el sol de nuestra tierra.

(...)


El himno no faltó durante el día de ayer, como tampoco las ganas de toda la Comunidad Educativa de engrandecer un día festivo para el PUEBLO ANDALUZ.

Lo cierto es que tod@s los allí asistentes y participantes compartimos la misma sensación final: 

"¡TODO SALIÓ GENIAL!"

Efectivamente. Esa fue la idea general que inundó el sentir de padres, madres, alumnado, profesorado y todos/as aquellos/as que tuvieron la ocasión y suerte de formar parte de un día de convivencia donde la alegría, sorpresa y admiración por el trabajo bien hecho fueron ejes fundamentales que articularon una organización exquisita y propia del mayor evento provincial que se precie.

Tal vez sea optimista en exceso, pero si la evaluación fuese pieza clave en este encuentro, tanto proceso como resultado alcanzarían juicios excelentes. Porque sí, el proceso es menester reflejarlo, o, por lo menos, dejar relativa constancia del esfuerzo que, tanto para los niñ@s como para los maestr@s, ha supuesto la organización previa y celebración del DÍA DE ANDALUCÍA. Durante más de dos semanas los trabajos han ido sucediéndose, los proyectos, poco a poco, fueron tomando forma, y las prácticas didácticas, junto con los nervios derivados de un fructífero resultado, permitieron llegar en hora y forma a la idea que surgió de un CLAUSTRO muy participativo. 

No obstante, nuestras felicitaciones también van dirigidas hacia las familias, quienes en eventos de este tipo suelen mostrarse muy participativas y dispuestas a ofrecer toda la ayuda que desde la ESCUELA se requiera. De este modo, entre las ACTIVIDADES de la jornada de convivencia se encargó a todos/as aquellos/as que quisieran colaborar, la elaboración de platos típicos de las diferentes PROVINCIAS ANDALUZAS. Y dicho y hecho; tod@s pudimos degustar la gastronomía tradicional y deliciosa de nuestras ciudades y pueblos, destacando el "pescaito frito" de Málaga, las "migas" almerienses, el "salmorejo" cordobés y dulces/postres de lo más variados y pintorescos de nuestra geografía andaluza.

Además, los niños/as de sexto de Educación Primaria pusieron la nota folclórica representando con su chirigota los mismos éxitos con los que cosecharon fabulosas críticas durante su participación en el festival infantil del Carnaval de Almería, en el Teatro Cervantes de la capital. En este sentido, todos/as los allí presentes disfrutamos de unas letras atrevidas y, sobre todo, muy muy divertidas con las que se dio el pistoletazo de salida a la "degustación" de los ya mencionados platos típicos a los que nos referimos en líneas anteriores.


Para terminar, aunque no por ello de menor calado y transcendencia, sino todo lo contrario, el personal docente y discente del Centro tenemos el honor y orgullo de presentar una galería fotográfica, a través de la cual, damos buena nota del ENORME ESFUERZO, DEDICACIÓN y TRABAJO que ha supuesto la organización de una jornada convivencial que tuvo su punto álgido con el desarrollo y montaje de LA EXPOSICIÓN SOBRE ANDALUCÍA; exposición que tuvieron la posibilidad de disfrutar todas las familias que formaron parte activa de la misma, así como tantas otras que observaron con ADMIRACIÓN el resultado visible de un PROYECTO DE CENTRO contextualizado en nuestro municipio.



Galería fotográfica de la JORNADA:

¡CELEBRANDO ANDALUCÍA!



Preparando el inicio de la actuación. Alumnado de sexto de Primaria

Trabajo sobre el Estatuto de Autonomía de Andalucía (alumnado de quinto de Primaria)

¡Qué empiece ya, que el público se va!

Preparando la degustación gastronómica de las provincias andaluzas (¡Qué bien se nos da esto!)

La chirigota "Con petos y señales" dio lo mejor de sí para deleite del público asistente

Grandes y pequeñ@s lo pasaron en grande

¡Fue un gran espectáculo!

El profe Kike como maestro de ceremonias

Redescubrir a amigos de la infancia que disfrutan con tu mismo trabajo. ¡¡Grandes chicos!!

Uno de los momentos de la actuación

Unos atuendos dignos de la mejor diseñadora

Las caras de alegría y diversión por mostrar su arte a la Comunidad Educativa

Detalle de la actuación (Mori y Raúl)





¡¡uN GiMNaSio CoNVeRTiDo eN MuSeo!!



Entrada de la exposición realizada por profesores y alumn@s

Detalle del stand de Málaga

Detalle del stand de Almería

Vista general del stand de Almería

Alumnado de tercer curso de Educación Primaria durante su visita a la exposición

Interior del stand de Córdoba

Asomándonos desde la Mezquita a Córdoba

Detalle del stand de Córdoba

Detalle del stand de Málaga (recetas y platos típicos)

Detalle del stand de Málaga (relieve de la provincia: localidades)

Vista general del stand de Málaga

Detalle del stand de Granada, con Jaén al fondo

Vista general del stand de Granada

Vista general del stand de Jaén

Detalle del stand de Cádiz (personajes ilustres)

Réplicas de los carteles de diferentes años del carnaval de Cádiz

Vista general del stand de Cádiz (Wesley y Francisco como modelos únicos)

Trabajos realizados sobre Huelva

Sevilla

Pasos y tramos de nazarenos propios de la ciudad de Sevilla

La cultura flamenca no podía faltar

Vista general del stand de Sevilla

La playa de La Caleta y las murallas gaditanas

Almería y Málaga, ejemplos de sol y playa




CoN PReSeNTaDoReS PoR BaNDeRa...

Kike (3ºA) y Mª del Mar (3ºB) fueron los encargados de presentar el stand dedicado a la ciudad de Sevilla

Fue una jornada festiva y muy didáctica para pequeños y mayores





¡FELICIDADES ANDALUCES!



martes, 9 de febrero de 2016

¡ACERCÁNDONOS AL MINI-BASKET Y AL BALONMANO! - TERCER CICLO

Durante el mes de febrero vamos a trabajar en torno a dos deportes muy especiales:




BALONMANO y MINI - BALONCESTO



Ambos se caracterizan por ser DEPORTES COLECTIVOS en los que juegan dos equipos que luchan por alcanzar mayor puntuación o cantidad de goles en la canasta o portería del adversario. El trabajo de colaboración es muy importante en la práctica de ambas modalidades, puesto que un jugador o jugadora puede ser muy habilidoso/a en cualquiera de estos deportes, pero sin la ayuda y recursos del colectivo, muy difícilmente llegará a conseguir los objetivos propuestos.

A continuación, os cuelgo unos apuntes sobre los aspectos reglamentarios y de juego más importantes de dichas modalidades deportivas, con la intención de que el alumnado de QUINTO Y SEXTO de EDUCACIÓN PRIMARIA los lea y repase a lo largo de este mes tan "cortito", durante el cual, vamos a aproximarnos de una manera lúdica y con cierto matiz competitivo (ya que organizaremos sendas competiciones deportivas, tanto de baloncesto, como de balonmano).


Leed con atención los aspectos teóricos y podremos aplicarlos en nuestras sesiones de Educación Física:

Apuntes sobre el juego del Mini - basket


Apuntes sobre el juego/deporte del balonmano




SI PRIMERO ERES CAPAZ DE LEER,
MEJORARÁS TU FORMA DE APRENDER.