Con motivo del desarrollo en esta última parte del primer trimestre de la tarea final de UDI: "Diseño e implementación de una sesión de Educación Física sobre técnicas atléticas", el alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria está realizando un gran esfuerzo de colaboración, mediante el reparto de roles de trabajo a la hora de afrontar las diversas fases de sus propios diseños:
- Búsqueda e investigación de actividades relacionadas con habilidades motrices básicas como los desplazamientos, los saltos y los lanzamientos.
- Búsqueda e investigación de actividades relacionadas con cualidades físicas básicas como la fuerza, la velocidad (de reacción, o gestual, y de desplazamiento) o la resistencia.
- Selección de actividades y/o juegos válidos para el diseño de las sesiones.
- Transcripción de las sesiones a formato digital mediante un procesador de textos (uso de las aplicaciones de Guadalinex).
- Implementación (puesta en práctica) de las sesiones de E.F. elaboradas delante de sus compañeros y compañeras (guía del maestro).
Lo cierto es que se trata de un esfuerzo de considerable magnitud, suponiendo ésta la primera vez que se enfrentan a un trabajo que exige tanta autonomía, preparación y control de grupos (eficacia en la organización para aumentar al máximo el tiempo de compromiso motor de los practicantes y desarrollar íntegramente lo programado sobre el "papel").
Por tanto, y con motivo de orientar a los distintos grupos de TERCER CICLO, expongo a continuación un par de sesiones tipo o modelo que permitan establecer cierta guía de algunos juegos y actividades susceptibles de aplicación práctica.
![]() |
Modelo sesión 3 UDI: Iniciación al atletismo |
![]() |
Modelo sesión 4 UDI: Iniciación al atletismo ¡¡¡¡Sólo queda el último sprint!!!! |
No hay comentarios:
Publicar un comentario