¡¡NueSTRo aRCHiVo!!

sábado, 2 de abril de 2016

¡¡¡LA FIESTA DEL FÚTBOL!!! (TERCER CICLO DE E.P.)

Tras tomarnos un pequeño descanso en estas vacaciones de Semana Santa, volvemos con fuerza e ilusión para adentrarnos en el deporte del fútbol. 



Por las características de nuestro Colegio es evidente que practicaremos el FÚTBOL SALA, un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro.



CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Equipo

  • PORTERO: su principal objetivo es evitar que el balón entre en su portería durante el partido. El portero puede incorporarse al ataque y actuar como un jugador más de campo, pudiendo tocar el balón en su propio campo una sola vez y con un máximo de 4 segundos (siempre y cuando no toque el contrario) y en campo contrario todas las veces que quiera y sin límite de tiempo (portero-jugador)
  • CIERRE: este jugador se ubica por delante del portero como base de la línea de tres jugadores de ataque y es el último jugador de campo a la defensiva. Suele ser quien mueve el juego y organiza al equipo.
  • ALAS: son jugadores que se ubican sobre las bandas. Deben subir y bajar sin parar y buscar siempre el apoyo a sus compañeros.
  • PIVOT: es el jugador más cercano a la portería rival, que cumple funciones ofensivas de recibir y jugar el balón a espaldas de la portería, ya sea para darse la vuelta y rematar o parar pasar a sus compañeros; y defensivas, como integrar la primera línea defensiva al rival. Es un jugador muy móvil, que busca espacios y pases a compañeros desmarcados.



FUNDAMENTOS

¿Dónde se juega?

El terreno de juego debe ser una superficie rectangular, lisa y dura, sin obstáculos. Las dimensiones serán de 40 metros de largo x 20 metros de ancho.



¿Cómo son las porterías?

Las porterías, no sujetas al suelo, estarán formadas por dos postes verticales de 2 m unidos por un travesaño horizontal de 3 m de largo.

El balón

Será esférico con una superficie exterior de cuero, goma o material sintético. Tendrá una circunferencia entre 61 y 63 cm y su peso oscilará entre 410 y 430 gramos.

¿Cuántos niñ@s pueden jugar?

Cada equipo se compone de un máximo de 12 jugadores. No obstante, en el terreno de juego habrá 5 jugadores de un mismo equipo, de los cuales uno jugará de portero.

¿Cuánto dura un partido?

El partido tendrá 2 tiempos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos entre ellos.



REGLAS BÁSICAS

Comienzo del partido

La elección de campo y del saque de comienzo se sorteará mediante una moneda. El juego comenzará con un saque a balón parado en el centro del terreno, en dirección al campo contrario. Todos los jugadores deberán estar situados en su propio campo.

Los goles

Se consigue un gol cuando el balón haya traspasado totalmente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño.

Saque de banda o de esquina

El saque de banda es una forma de reanudar el juego si el balón ha rebasado la línea lateral de banda, sea por el piso, o por el aire (o si golpea el techo). Efectuará el lanzamiento un jugador/a del equipo contrario al del último jugador/a en tocar el balón, desde el punto de la línea lateral por el que salió del terreno de juego. El saque se realizará a balón parado, con el pie, y los jugadores del equipo defensor estarán situados, como mínimo, a 5 metros de distancia. No se consideran válidos los goles marcados directamente de un saque de banda.
El saque de esquina se realizará desde la esquina más cercana al lado de fondo por el que salió el balón.

Penalti

Es un tiro libre directo, cuyo saque se efectúa desde el punto de penalti (6 metros).

Doble Penalti

Cuando un equipo es sancionado con más de cinco faltas acumulativas, la siguiente falta se castigará con un lanzamiento libre desde el punto de doble penalti (12 metros).

¿Cómo se juega el balón?

Se puede tocar, golpear o lanzar el balón con cualquier parte del cuerpo, excepto con las manos y los brazos. También está permitido dar al balón todos los toques que queramos, pasarlo, lanzarlo o golpearlo.
Se permite robar el balón al contrario siempre que no le empujemos o golpeemos de alguna forma.
No se permite: Tocar o controlar el balón con las manos o brazos (sólo el portero dentro de su área).


INFRACCIONES Y SANCIONES


Faltas personales

  • Demorar el portero más de 5 segundos la puesta en juego del balón.
  • Tocar el balón el ejecutor de un saque de esquina, de tiro libre, etc. antes que otro jugador lo haga.
  • Pisar o retener el balón por tiempo superior a 5 segundos.

Faltas técnicas

Se consideran faltas técnicas:

  1. Dar o intentar dar una patada a un adversario.
  2. Poner una zancadilla a un contrario.
  3. Saltar o tirarse sobre un adversario.
  4. Cargar de forma peligrosa sobre un adversario.
  5. Sujetar a un contario o impedirle la acción.
  6. Empujar a un contrario con las manos o los brazos.
  7. Golpear o lanzar el balón con la mano o el brazo separados del cuerpo (exceptuando al guardamenta dentro de su área).

Tipo de sanciones:
  • Las faltas personales se castigarán con el cambio de posesión mediante un saque de banda.
  • Las faltas técnicas con tiro libre desde el lugar de la infracción. Si la falta se comete dentro del área por el equipo defensor será castigada con penalti.

¡¡¡ERES DEPORTE!!!