¡¡NueSTRo aRCHiVo!!

jueves, 19 de diciembre de 2013

¡¡FIESTA DE NAVIDAD 2013!!

Después de tres duros meses de trabajo, todo el cole nos vamos de fiesta para celebrar tan entrañables días de reuniones familiares, cantes populares y gran diversidad de turrones y mazapanes.

Desde Tu BLoG De E.F. quiero desearte que seas muy feliz, que aproveches para descansar y que no te olvides de JUGAR ESTAS NAVIDADES.

Pero antes... es nuestro deber felicitar a cada uno de los alumnos y alumnas del Colegio por tan maravillosa fiesta de Fin de Trimestre que nos han regalado a los "profes", porque sin vosotros y vuestra gran ilusión, nada habría sido posible. Por eso, me permito el lujo de reconoceros vuestro esfuerzo y saber estar, porque tanto los más pequeños del Centro (de la Etapa de Educación Infantil), como los medianos y mayores (de Educación Primaria), han correspondido con creces a toda la preparación de las últimas dos semanas, en las que los ensayos, la elección del vestuario apropiado y los retoques finales (además de toda la decoración de pasillos y aulas) han invadido de espíritu navideño el C.E.I.P. Santa Isabel.

Gracias a los padres y madres por colaborar un año más, en la organización de las respectivas fiesta de aula, donde maestro-maestra y los grupos, disfrutan de un día muy especial (aunque se manchen un poquito las clases). 

Y nada más, aquí os dejo algunas imágenes que muestran la alegría y simpatía de todos vosotr@s, la ilusión puesta en este día y el cariño con el que cada uno de los grupos de Educación Física y, en general, de todo el Colegio, habéis llenado nuestros corazones:


Actuaciones de los grupos de 3º A, 3º B y 4º A


Los dos cursos de tercero interpretando, a capella, el Rock de los Pastores


Los alumn@s de 4º A se atrevieron con un villancico en inglés


...y también animaron la fiesta con este "Feliz Navidad"


Alumn@s de 3º A con su tutora María del Mar

Niñ@s de 3º B con su tutor Sergio y profe de E.F.

Los tres Reyes Magos nos hicieron una visita y dejaron caramelos

¡Menuda marcha tenían algunos niñ@s en sus fiestas!

Elena, Carmen y Nerea (3º A), esperando el inicio de las representaciones

En primer plano, alumn@s de tercero, con el salón de usos múltiples abarrotado

Los niñ@s de cuarto también tenían ganas de actuar

Confidencias entre "pastorcillos"

Un Papá Noel (Álvaro) se "coló" entre nuestros alumn@s

Otros grupos también dieron mucho que hablar

Los alumnos y alumnas de segundo se disfrazaron de árboles de Navidad

y nos deleitaron con un villancico salsero (que imaginación la del profe Enrique)

Los más pequeños de Primaria impregnaron de colorido esta fiesta (grupo de la "seño" Elena)

De nuevo los alumnos de cuarto, muy dispuestos ell@s

¡El ritmo se transmitió del escenario a todo el público presente!

¡FELIZ NAVIDAAAD!

Y, como no podía ser de otro modo... ¡hasta tuvimos una representación teatral de los mayores!


Como podéis observar, ha sido una gran fiesta llena de colorido y diversión, con la que damos por finalizado este primer trimestre del curso, no sin antes desearos a todos los miembros de la Comunidad Educativa unas muy felices vacaciones y un próspero año nuevo.


¡¡¡FELIZ AÑO 2014!!!



miércoles, 18 de diciembre de 2013

ACTIVIDADES DE CENTRO: EFEMÉRIDES (PRIMER TRIMESTRE)

Como tod@s habéis sido partícipes, de una u otra forma, en ellas, no os sorprenderá ninguna de las actividades que, a continuación, enunciaré. Además, os aconsejo que penséis cuál fue vuestro papel este año, para intentar mejorar en años venideros y proponer nuevas ideas que hagan de nuestro "cole" un lugar activo y dinámico en sus celebraciones.


DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

El 20 de noviembre los alumnos y alumnas de los cursos de 5º y 6º de Primaria tuvieron la responsabilidad de preparar una serie de lecturas relacionadas con este día; así, a lo largo de la semana los alumnos de 3º A y 3º B disfrutamos de la intervención de los "mayores", gracias a los cuales pudimos conocer algunos de nuestros derechos como niños y niñas, así como nuestros deberes, de los que nos debemos responsabilizar. 

Aquí podéis ver algunas de las intervenciones de estos compañeros/as, a los que agradecemos mucho su colaboración, invitándoles a que el año que viene seamos nosotros, los niños y niñas de tercero, los que les devolvamos el "favor":

Lecturas de derechos y deberes

Explicación de algunos derechos de los niñ@s

Gran expectación entre los alumn@s más pequeños

Cartel alusivo a los derechos de la infancia

Además, desde nuestro blog de Educación Física nos gustaría agradecer el esfuerzo de nuestros compañeros de la clase de 4º A, ya que ellos y ellas también colaboraron en estas actividades, mediante la preparación y lectura a otros grupos de menor nivel. ¡BUEN TRABAJO CHIC@S!


DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El  25 de noviembre llevamos a cabo la celebración de dicha efeméride, realizando una serie de actividades a nivel de Centro. Así, anunciado por megafonía mediante la reproducción de una pieza musical titulada “Que nadie calle tu verdad”, se dio el pistoletazo de salida para que los distintos cursos bajáramos hasta las pistas polideportivas para desplegar un lazo de papel gigante simbolizando nuestra repulsa contra la violencia de género. Así, todos/as colaboramos de esta forma tan simbólica contra un mal de la sociedad del siglo XXI, haciéndolo consciente entre nuestro alumnado. Además, al final, un alumno y una alumna, en representación de cada uno de los cursos, encendieron una vela que depositaron delante del cartel diseñado, para gritar a voces que...

¡LA EDUCACIÓN ES  LA VACUNA CONTRA LA VIOLENCIA!

Aquí os dejo algunas imágenes de este día tan bonito para todos nosotros/as:

Minuto de silencio por las personas maltratadas



Cartel representativo

Lecturas iniciales

Algunas compañeras y compañeros fueron grandes protagonistas

Elena y José Luis (de tercero) colocando sus velas

El lazo contra la violencia de género cubría gran parte de las pistas polideportivas


Grupo de 3º B con su tutor Sergio

Alumnas de cuarto depositando su vela



domingo, 15 de diciembre de 2013

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS REALIZADAS EN EL PRIMER TRIMESTRE

¡HUERTOS ESCOLARES!

Coincidiendo con la primera de las salidas de este curso, los grupos de Segundo Ciclo tuvimos la oportunidad de conocer un espacio muy cercano a nuestra bonita ciudad y, para muchos/as de nosotros/as, prácticamente desconocido. El Parque del Andarax, ubicado en la ribera de la desembocadura del río que lleva su nombre, es una enorme extensión urbanizada en base a jardines con una buena diversidad de especies de plantas (árboles, arbustos y otras plantas características de nuestro hábitat).

Respecto a la actividad, los días 18 y 19 de noviembre fueron los asignados para que Tercero y Cuarto, respectivamente, disfrutaran de tal evento, el cual se dividió en dos partes bien diferenciadas:

  • El itinerario botánico: en primer lugar los grupos realizaron un recorrido a pie por las instalaciones del parque, disfrutando de las explicaciones que el guía iba llevando a cabo en las diversas paradas que estableció. De esta forma, pudimos conocer la diferencia entre los tipos de palmera (con especial atención sobre la variedad de palmera “washingtonia”), conocer diferentes plantas aromáticas, comprobar que existen plantas venenosas como las adelfas e incluso contemplar algunos hongos que infectan las plantas. Por último, el grupo conoció un poco más de cerca el arte de la colombofilia (cría de palomas mensajeras) y tuvo la oportunidad de aprender cómo se puede averiguar la edad de un árbol (en función del número de anillos apreciables en un corte transversal del tronco). 
  • El huerto: tras la pausa para almorzar, nos dirigimos a la zona del huerto, donde los niños/as disfrutaron con dos tipos de tareas: la siembra de semillas de palmera, tras la mezcla de tierra, arena y turba; y la plantación de especies aromáticas muy comunes y utilizadas por los humanos como el romero, el tomillo o la menta. Por tanto, finalmente, cada uno de ellos/as tuvo la oportunidad de plantar y regar su propia planta, utilizando tres variedades de sistemas de riego: por goteo, mediante aspersión y a través de la manguera.


                     ¡¡¡Observad que bien se lo pasaron los peques!!!



Grupo de 3º B atendiendo a las explicaciones del guía

Mezclando tierra, arena y turba

Después de sembrar toca regar (alumn@s de 3º A)

Claudia (4º A) en el Huerto

Los alumnos/as de 4º A ¡preparados para la acción!

José Antonio (3º B) riega en el caballón de su planta



FICHAS DE CLASE DEL PRIMER TRIMESTRE

Aunque la gran mayoría de vosotr@s habéis resuelto con brillantez las fichas que hemos ido trabajando en relación a los contenidos de algunas de las Unidades Didácticas, a continuación recojo las mismas en sendos cuadros resumen para Tercer y Cuarto Curso de Educación Primaria. De esta manera, podréis contar con una fuente para el seguimiento de vuestros propios trabajos dentro del "Cuaderno de Clase", y preguntar al maestro por cualesquiera de dichas fichas (en el caso de que alguien este "despistado/a" y no haya realizado alguna).

Además, para finalizar el primer trimestre, he introducido la descripción de las dos últimas fichas para ambos cursos (dos últimas filas de cada tabla), con la intención de que contéis con ellas ante cualquier duda (no obstante, serán explicadas en clase).

Resumen Fichas de Clase Cuarto

Resumen Fichas de Clase Tercero

Mucho ánimo, ¡¡¡que las vacaciones están a la vuelta de la esquina!!!!

¡¡¡COMENZAMOS!!!

¡Hola a tod@s!

Como "nunca es tarde si la dicha es buena", hoy inauguro oficialmente el Blog, que nace con la intención de convertirse en un canal más de intercambio de ideas, propuestas y actividades, así como medio de comunicación entre la clase de Educación Física y sus grandes protagonistas: ¡¡¡¡VOSOTROS NIÑOS Y NIÑAS!!!!

Por eso, y porque siempre es "sano" reflexionar sobre ellas, a continuación os recuerdo aquellas pautas que negociamos entre todos/as para hacer de nuestras clases un encuentro donde el respeto y la empatía sean también co-protagonistas de la acción:

Normas de clase en E.F.

Además, FitBlog también servirá como un medio a través del cual poder realizar diversos trabajos, que podrán ser enviados directamente por este canal, sea mediante las normas que los rigen, o por medio de determinados documentos (fichas de trabajo), que configurarán nuestro "Cuaderno de clase virtual".

Por último, quiero recordaros que, como en cualquier materia, la Educación Física también precisa de unos criterios para evaluar a sus alumnos/as, criterios que debéis tener en cuenta para enfocar vuestro trabajo en el mejor de los sentidos:



Criterios de calificación en E.F.



Pero, sobre todo, vamos a seguir disfrutando de este año, siendo conscientes de que, a través del respeto y el compañerismo, conseguiremos ser más fuertes como grupo de amigos y amigas.

¡Un saludo a tod@s!