Como todos los años, en el "cole" tenemos el objetivo fundamental de formar en valores. Valores que conformen buenas personas entre los más jóvenes, para que, en un futuro, puedan convivir bajo el respeto, la solidaridad y el correcto entendimiento. Pero también formamos con la intención de que adquieran la capacidad crítica suficiente para insertarse en una sociedad de cambios drásticos y veloces, donde les serán exigidos deberes y, por supuesto, deberán defender sus propios derechos.
En este punto nos encontramos en el día de hoy, 20 de noviembre; celebrando el DÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO/A.
Su origen podemos establecerlo bajo la recomendación de la Asamblea General de las Naciones Unidas, órgano que sugirió a los diferentes gobiernos que establecieran un día que conmemorara tal célebre acontecimiento. No obstante, la ONU (Organización de las Naciones Unidas), celebra dicho DÍA el 20 de noviembre, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959.
Esta declaración reconoce al niño y la niña como "ser humano capaz de desarrollarse física, mental, social, moral y espiritualmente con libertad y dignidad".
Sus 10 artículos hacen referencia a los siguientes derechos:
- El derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión, idioma, nacionalidad, sexo, opinión política...
- El derecho a tener una protección especial para el desarrollo físico, mental y social.
- El derecho a un nombre y a una nacionalidad desde su nacimiento.
- El derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuada.
- El derecho a una educación y a un tratamiento especial para aquellos niños que sufren alguna discapacidad mental o física.
- El derecho a la comprensión y al amor de los padres y de la sociedad.
- El derecho a actividades recreativas y a una educación gratuita.
- El derecho a estar entre los primeros en recibir ayuda en cualquier circunstancia.
- El derecho a la protección contra cualquier forma de abandono, crueldad y explotación.
- El derecho a ser criado con un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos y hermandad universal.
Como veis, ESTOS SON VUESTROS DERECHOS, los que os debemos procurar padres, madres, maestros, maestras y cualquier adulto (independientemente de su profesión, origen, idioma, religión, nacionalidad, raza...). Por esta razón, durante la última semana hemos realizado ciertas actividades relacionadas con esta FIESTA, como son las que siguen:
- LECTURAS DE MAYORES A PEQUEÑOS.
- TRABAJO CON LA POESÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑ@.
- DISEÑO POR EQUIPOS DE UN LIBRO DE DERECHOS UNIVERSALES.
A continuación, muestro la galería fotográfica con algunas de dichas actividades, esperando que el año que viene, seáis vosotros y vosotras los/as que, por defender vuestros propios derechos, nos sorprendáis a los maestros/as con el reconocimiento de los mismos, porque...
"APRENDERSE LO QUE A UNO/A LE RESULTA PROVECHOSO, NO SUPONE ESFUERZO, SINO SENTIDO HONROSO".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFVGaoJWKsSfMaE7xRC216zr8U9BCVs9e8fxaFFIpK-dhBMJqR-M0pTmWDdwfdFUomfLW0s9coUan3IcpOf9QOSSrf1qliSC7oCXxIhLYpHQV5vbtvTccI9FTGKvnSVMxXNBkimKAQf3Y7/s1600/CIMG1845.JPG) |
Los alumnos/as de 4º B sorprendimos a los niñ@s de 5 años B con la lectura de dos cuentos infantiles |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1etnQqeRPJVn114bp8aN0456_xBHgkAOJaqKI2uebOhwajbSXYyyUF8tihR-64nmpUjVzM9gHBlE4pXN6eK94VW3YQ7deuI09SC5CR1TVdqtjwm7O9WnwhVhNpLX35kXN1h1nK8FCn23h/s1600/CIMG1846.JPG) |
Miguel, durante su intervención en la lectura del cuento: "Teeth, el vampiro desdentado" |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihgl08hBE8xUPuFrmQBl5-d7Yk1i9iQwoIQMKGJwLdEfT0kWJwwAJR-UI4HHHZHKqW32V9jBxaTsubAU2gtUXw03CbOMoVidysYjU3b41SOgmG_fQ5i8VlL3z6qvB3lWYLn2X6Bltvqc11/s1600/CIMG1847.JPG) |
El resto del grupo estuvo muy atento a la lectura de los "mayores" |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8xNbV7uxs39E4hkwE-vSideElVUF5A98tSS8-4gebZIgApd5HbMBa8Rfs3_CXCnylZYCq-3DH3S-RM-RFqUWEZjwe7GU3JxOYRMOAwaugeqV7ueG6sy6ALL2DYF7-O-q5hL_6esLtYCHc/s1600/CIMG1850.JPG) |
Todos/as querían hacerlo muy bien |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3HYPmcKzvIEdP4x05vdTdsZH4emvQfqve_seDyEx1ZLnkYaYaMGs3chq9p8q8MeTfgxQVYy0OcuznGHxlPGhRnPQkQndBeGsq3SVI5OnHwRrMlmuYsrBLRnlSSUGFsf-pzuErdi7C27ud/s1600/CIMG1855.JPG) |
José Antonio, Nicole y Juan Antonio se percataron de la presencia de la cámara |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkPTu3yMRgbUXHdH56Chc7O4Z8EEwVVJ56ZW3B6Xintd13KWXVGiRAJ0sq7YZwdh3UxsgzGEfqUyCyC7wxWeOrEete3qPbK7HEHmXS_V-VSLb-Lv-UAUYbgrFjcESY2D_uuY1heWG76Tqn/s1600/CIMG1856.JPG) |
Los alumnos/as de la "seño" Carmen también disfrutaron de "La verdadera historia de Caperucita Roja", ¡¡¡con un SUSTO FINAL EN FORMA DE AULLIDO!!! |
- DISEÑO DEL LIBRO SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO/A
(Trabajo por equipos)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvINiSeDZd9i_qmWE2XpalMtKSr_pumIo4hyqZtWbbaIhjQ-BG2PhAZ4QWjwPoVwU9iD-U3rh5fnxGvAZrnqPzfcO7Q4zPoX3e1Qt6owmn_ZewYQe1qDTeU-UmIf6h5dTBJhg9YFNzf2VT/s1600/CIMG1861.JPG) |
Los equipos debían relacionar las imágenes con su correspondiente derecho asociado |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgz27mxmhDygr3zi5HlhkP7H3J33aJWPbliLPcpga9nTkSNlt57P9CLAkMWNF0FkH02xCjJsJ49balDaAoLG23AlpltBJPT3wII3vUCTZhf6OVRAUXV0aNUJOdZhoJsyPU_QDlx0O_itLaI/s1600/CIMG1863.JPG) |
¡No fue tan fácil identificar los diferentes derechos del niñ@! |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi81-oyCN5-hCSjCdwtIfHT3XECSp-BIuhJaGi9z0CzcU3I5WQ0vf8bwhmQnevQ744HBeNRYhLCz4rOqdjn7R7qg4liIltjoHtAICp6hM_xMEhMpRRUekV5MuG2VdTcbuG61RUuZyOXa4Bh/s1600/CIMG1865.JPG) |
Diana y su grupo, identificando el derecho a la Igualdad |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsGmjzEfN6hblR6ip3Z8z9FDYkGVyAN-VRWVwALr8pp2JdfxO5kf6SlcNLPjIpX3XOnWIU6Y8xw8CwiLtQF_BKK6q7ZNk_LO20vXkJOkLI4xL2K0scPYXe5UzsFZJw08YSxk1xwmUozQgL/s1600/CIMG1866.JPG) |
En cada cartel escribimos un derecho, siendo éstos colocados en la pizarra para su visionado general |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1KfaGv6FFQIhFGu4LncfueGyCkD-q0JFQ01OZijb9p8goWwM2G3dOHqtX8TzoFLOGAJgXOKOsU-VHh5aAI6LhlNcJ7qwFWTaNUce21_i96LzrxplSlUmZuaTnOY6n_YR-PIz3YrM7dj9J/s1600/CIMG1867.JPG) |
Perspectiva del aula y su distribución en equipos (durante el trabajo) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigDqwPiKS5qJWaL4VZ-EV0DMnr7kD3jKVO1eXfXFjQ9r14HbKDpfI0dXOZvtyFAMQgv8yMgA381ZOidw3cldyrTMW3WGRwguSdhVemsxHCay1-_7uvo9bqLUM6x4omu-IfjIZEPATlcgwx/s1600/CIMG1868.JPG) |
Uno de los grupos más numerosos intentaba repartir tareas entre sus miembros |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaFPpwpK0ogzTtxXMbVarSIkDQhc_mCj8VeSzLSH3sB77fCb3wByl_qjUKXeRNABd9WP-wTcOsrNmRTdzCKWj95ISkTtAogPkAML_1F-OFvJWVhKojnr6dfIiWGSbYNOLsjuE0rn_bae5Y/s1600/CIMG1869.JPG) |
Nicole y José Antonio debatían cuál podía ser ese derecho que ubicar en su libro
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario