¡¡NueSTRo aRCHiVo!!

martes, 10 de marzo de 2015

LOS TRABAJOS DE PAPÁ Y MAMÁ

EXPOSICIÓN Y CHARLA SOBRE LAS PROFESIONES DEL SECTOR TERCIARIO

¡¡¡Muchísimas gracias mamás!!!

Una experiencia maravillosa y única la que nos han brindado hoy (martes, 10 de marzo de 2015) algunas madres del alumnado de Cuarto Curso. Y quiero empezar así, AGRADECIENDO vuestra participación y total disposición, pero, especialmente, la ilusión mostrada y, tal vez, expresada con cierto cosquilleo en el estómago ante una audiencia tan crítica: vuestr@s propi@s hij@s y sus compañer@s. ¡NUESTRO ALUMNADO!

La de hoy no ha sido más que una actividad propuesta desde Cuarto de Educación Primaria, por ambos tutores paralelos y en estrecha colaboración con las familias. Se trataba de acercar a los niñ@s la realidad, a veces olvidada, de unos padres que forman parte del sistema productivo y laboral de España. Así, el objetivo de la misma era mostrar experiencias reales de la vida laboral cotidiana de los propios padres/madres, explicando a los grupos en qué consistían los respectivos trabajos y respondiendo a cualquier pregunta surgida de la curiosidad y conocimiento de los/as pequeños/as.

Lo cierto es que el resultado, a posteriori, ha superado todas las expectativas que, en un primer momento, nos habíamos creado los docentes; puesto que el mérito de Gema y Amparo, las dos mamás voluntarias que han hecho posible este encuentro, ha sido muy grande. Sus intervenciones han resultado GENIALES, MAGNÍFICAS y muy DIDÁCTICAS. 

Ambas nos han hecho ver la realidad de un sector que no se encarga de producir bienes, sino de cuidarlos. De dar servicios y atender a otras personas, ya sea mediante el cuidado de recién nacidos prematuros (como en el caso de Gema, la mamá de Diana), como a la hora de cuidar nuestra estética e higienizar el cabello (gracias a la intervención de Amparo, la mamá de Juan Francisco).

A continuación, vamos a exponer dicha experiencia mediante una galería muy completa de fotografías y vídeos, los cuales muestran la excepcional puesta en escena y explicaciones de estas profesionales, al tiempo que dejan ver como una propuesta de sesión en la que las familias se aproximen al trabajo en la escuela contribuye al enriquecimiento de todos, aunque, principalmente, del alumnado.


UNA VEZ MÁS, ¡MIL GRACIAS GEMA Y AMPARO!

Gema, enfermera de pediatría, comenzó la sesión con una serie de fotografías muy ilustrativas

Gracias a ella conocimos que los más pequeños también cuentan con escuela dentro del hospital

¡Muy preparada para su intervención!

La audiencia estaba pendiente de sus explicaciones

Aunque también se percataban de la presencia de la cámara (Biblioteca del Centro)

Con ayuda de un muñeco, nos explicó el proceso para lavar a un recién nacido: ¡sorprendente su habilidad!

Amparo, nuestra peluquera favorita, vino cargada de sorpresas

Nos dio a conocer la importancia de un adecuado cuidado del cabello

De izquierda a derecha: Ángel, Raúl, Juan Francisco, José Antonio, Francisco y Joaquín, disfrutaron de realizar un correcto lavado capilar

Jero, Paco y Mario también practicaron. ¡Ainara y Ana Belén no fueron menos!

¡Somos una gran familia! ¡Disfrutamos juntos!

Pablo y Daniel seguían los pasos "al pie de la letra"

Helena, ¡te pillé!

Todos seguimos las instrucciones de Amparo

Gema aprovechó para participar de un buen lavado con l@s niñ@s

Amparo nos obsequió con un peine y varios "rulos" de peluquería

Durante la intervención

Fue una gran mañana

Nuestras dos protagonistas... ¡CON EL PERMISO DE LOS PEQUES!


SECCIÓN DE VIDEOS





FELICIDADES A TOD@S LOS QUE HABÉIS HECHO POSIBLE ESTE ENCUENTRO


3 comentarios:

  1. Hola,soy Antonio.Todo lo que estamos haciendo esta muy chulo y sobre todo la última
    unidad didáctica que es la de los golpeos.Me están gustando los juegos y los tipos de
    golpeos porque a mí me vienen muy bien porque no se me dan bien.Adiós profe.

    ResponderEliminar
  2. Juan Francisco Uclés13 de febrero de 2023, 8:18

    JAAJJAJA muy buenas Sergio. Soy Juan Fran. Ya no sé si te acordarás de mí pero hoy me he acordado de ti y quería buscar el blog que tenías con los alumnos del santa Isabel. Viendo las fotos de aquel día se me ha saltado alguna lagrimilla que otra. Espero que te vaya todo muy bien. Fuiste un magnífico profesor. Me puedes buscar en Facebook si quieres como Juan Francisco Uclés. Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
  3. Hola Juan Francisco. Me alegra tanto saber de ti! Fuiste un gran alumno, con ganas de hacer las cosas bien y mostrando esfuerzo y respeto por tus maestros/as. Te recuerdo muy, muy bien. Tu cariño me ilusionaba en aquellos primeros años como docente. Recuerdo también a tus compañeros/as: a Raúl, Adela, Nicole, Juan Antonio, José Antonio, Abel, Daniel, Belén, Ainara, Ana Belén, Cristian, Francisco, Ángel, Pablo, Joaquín, Celia, Laura... Os podría nombrar a todos y a todas, pero, seguramente, me tendríais que llamar la atención si nos encontramos por la calle, ¡Y ESPERO QUE LO HAGÁIS Y PODAMOS DISFRUTAR DE UN BONITO RECUERDO Y PONERNOS BREVEMENTE AL DÍA!

    ¿Sabes que el pasado verano me encontré con Diana y su familia (precisamente su madre fue protagonista de esta entrada, junto a la tuya)?

    Deseo que te vaya todo genial, que sigas siendo feliz y que contagies de positivismo a los que te rodean. Besos para ti y los tuyos, para tu madre y tu hermana.

    Un abrazo muy fuerte.
    El maestro Sergio.

    ResponderEliminar