¡¡NueSTRo aRCHiVo!!

sábado, 30 de mayo de 2015

TRABAJO FINAL SOBRE JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES ANDALUCES

TERCERO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

¡Hola a tod@s!

Mi más sincera enhorabuena al alumnado de Tercer Curso de E.P. por los fantásticos trabajos realizados sobre un aspecto que debemos seguir protegiendo y, sobre todo, practicando, como son los juegos de nuestros abuelos, es decir, los de toda la vida. 

El patrimonio cultural andaluz es sumamente rico y diverso. Desde el "Cole" y el área de Educación Física aportamos nuestro granito de arena para mantenerlo vivo, conocerlo y disfrutar de él. Por esta razón, este año, los más "peques" del Ciclo han investigado y preguntado a sus padres/madres y abuel@s sobre los juegos con los que ell@s se divertían y APRENDÍAN, juegos que vamos a trabajar en nuestra ÚLTIMA UNIDAD DIDÁCTICA: ¡¡¡JUEGOS DE NUESTROS ABUEL@S!!!

A continuación, os presento la plantilla de evaluación de los respectivos trabajos entregados, en la que se recogen los diferentes apartados sobre los que se ha configurado la calificación numérica. Si tenéis alguna duda, siempre debéis preguntármela; estaré dispuesto a resolverla.


Los alumnos/as resaltados en negrita deberán ponerse en contacto con el maestro de E.F. para conocer su calificación definitiva en el trabajo.


domingo, 24 de mayo de 2015

COREOGRAFÍA DE CUARTO CURSO: MADRE TIERRA

Con el Fin de Curso a la vista, llega la hora de pensar qué papel vamos a jugar en el Festival de nuestro Centro. Por ello, una opción muy razonable es programarse y ensayar con tiempo la actuación, con el objetivo de que la participación sea todo un éxito.

Lo cierto es que todo el alumnado de CUARTO "B" ha recibido con entusiasmo el tema propuesto, así como la COREOGRAFÍA que le dará forma y lo representará ante toda la Comunidad Educativa. Falta muy poco para cerrar este curso escolar, así que súmate al equipo y esfuérzate en esta recta final para que tu verano sea espectacular.

En este caso, ha sido un tema de Chayanne el elegido para su interpretación, concretamente "Madre Tierra", el cual transmite un mensaje muy positivo a todas aquellas personas que quieran disfrutar de la vida que les ha tocado vivir y dejar que los demás hagan exáctamente lo mismo con las suyas; un "Hakuna Matata" en toda regla...

A continuación, subo el "videoclip oficial" de nuestro tema, para que tod@s os contagiéis de la vitalidad, energía y "buen rollo" que transmite.




Consejos del "profe" para el día de la actuación:

  • Diviértete: si no, es imposible que salga bien.
  • Deja que tu cuerpo se exprese sin temor ni vergüenzas.
  • Concéntrate en tu papel dentro del grupo: sin la aportación de cada pieza, la máquina no funcionará.
  • Es normal que tengas ciertos nervios, piensa que tu profe también los tendrá, pero sonríele a la vida y a tus papás.
... A ENSAYAAAAAR!!!