¿VOLEIBOL? ¿Qué palabra tan rara, no? Es muy probable que nunca la hayas escuchado, o que, escuchándola, nunca te hayas parado a pensar sobre ella.
Te diré que Wikipedia define el voleibol como un "deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso, separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario". Por tanto, ¡SE TRATA DE UN DEPORTE! Y, además, es muy entretenido.
Si echas la vista atrás, estamos terminando ya las Unidades Didácticas en las que los GOLPEOS, especialmente con las extremidades superiores, se han convertido en nuestra habilidad y "arma" de juego por excelencia en las clases de Educación Física. Pero, ¿para qué sirven los golpeos? Te has podido preguntar durante estas semanas; pues bien, esta habilidad motriz genérica se utiliza, entre otros, en deportes como el voleibol, ya que, hay que colaborar con nuestro equipo mediante golpeos a una pelota, con la intención de pasarla al campo contrario superando una red. Por tanto, durante las próximas semanas vamos a necesitar toda tu habilidad a la hora de golpear, colaborar con otros/as compañeros y compañeras y, pos supuesto, todas tus ganas de aprender y mejorar divirtiéndote para acercarnos, poco a poco, a los juegos derivados del voleibol.
Y para que te vayas haciendo una idea de como se juega a este deporte, te dejo un "poquito" de información al respecto, no para que la estudies de memoria, sino con la intención de que puedas ir familiarizándote con algunas de sus reglas básicas y el terreno de juego en el que suele practicarse. Pero, como siempre os digo en clase, no tenemos por qué disponer de todo el material deportivo propio de un deporte, y, aún así, poder practicarlo mediante la adaptación de algunas de sus reglas para que nuestra habilidad pueda hacernos disfrutar con el juego.
Así que ya sabes, espero que esta nueva Unidad Didáctica te permita mejorar junto con tus compañer@s de tercero, porque no lo olvides... para disfrutar verdaderamente del juego debemos dar a los demás nuestro mejor esfuerzo, puesto que sólo así, compartiendo, sentiremos que la obtención de los logros (un punto, o, simplemente, pasar la pelota al campo contrario) es parte de tod@s.
Además, te propongo que hagas un ejercicio de investigación muy sencillo, basado en los móviles (pelotas u otros objetos) que se utilizan para la práctica de cuatro deportes muy conocidos, como son el Fútbol, el Baloncesto, el Rugby y, por supuesto, el Voleibol, ayudando a Jaimito en su tarea. Quien sabe, ¡tal vez te pidan algo parecido al término de esta Unidad!
Y recuerda... SI TOD@S COLABORAMOS, ¡¡LO CONSEGUIREMOS!!