Qué bien sabe una buena tostada con tres simples ingredientes:
- TOMATE.
- ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA.
- JAMÓN SERRANO.
¡Pero vaya con los tres ingredientes!
Los hábitos saludables comienzan con una alimentación también saludable, y lo cierto es que, como tod@s sabéis a estas alturas, la alimentación andaluza es fuente esencial de salud, puesto que se encuentra dentro de los cánones (requisitos) de lo que llamamos DIETA MEDITERRÁNEA. Pues sí, en nuestro Día de Andalucía, además de las tradicionales e importantes acciones como el izado de la bandera de la Comunidad (sí, esa de franjas verdes y blanca) junto con la escucha y cántico, por maestros/as y alumnos/as, del himno de Andalucía, es menester señalar que también DISFRUTAMOS GRANDES Y PEQUEÑOS de las bondades de un gran desayuno andaluz, el cual estuvo compuesto por:
- Un buen vaso de leche fresquita con cacao.
- Tostadas de pan blanco.
- Tomate natural rayado con aceite de oliva.
Y es que no hay mejor manera de comenzar el Día (nuestro Día de los andaluces) que renovando energías con un buen DESAYUNO ANDALUZ. De este modo, todos los cursos, desde los de la Etapa de Educación Infantil, hasta el último de Educación Primaria, nos dimos cita en las dependencias del comedor escolar para disfrutar de esta actividad que, año tras año, se va consolidando en nuestro Centro.
Así, para que disfrutéis tanto como lo hicimos nosotr@s, os dejo algunas imágenes que revelan lo importante de nuestra fiesta grande, y de nuestra idiosincrasia como "cole":
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlHBv7UEB6WcTHEET7_CbTM4OCZeEOyxmCQKl6PN56iZEKkh7pgucxtq3vaKfJ1faFu1e5Crtbr_wddY56vJA0qEijeCqDNPZLpztRSQzj6SP5VyFJrQQnL_YhzUW-Et5VgV9jy5lhUBx5/s1600/CIMG0836.JPG) |
Los más pequeñ@s con sus banderas de Andalucía |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhw6n_d-v0Z_-F7SRfNsnoDzlNAYXy6YEDYJhpkdvNBBcBARjA-kTBNevyb0lkorqV39_7ziHLRdCGA6UWzKFJ0FNbEiVA_7Awcp3kaEHA8ZLuS8oWewl98jKNFt6JFfzyq5P9wZxeTM50H/s1600/CIMG0864.JPG) |
Fue una fiesta de grandes y pequeños
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsJY5CEQ1g9LZDPoJpYHmJmI6-b-eu9L1TrUFT9Miprv7H4WG2Di-55KTJwdRApF83h_zpt670SybZBUghFT1Z1saYtSf7Kpn8pAeBmgsm9yMJyJqXecSXUYc1gB58MZI0SNRn1jRSr6Oc/s1600/CIMG0865.JPG) |
Alumn@s de 3º B con ganas de comenzar a comer |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOm0MkEwARCkoHgmBRcSQiHF_1Sd-_MtmGaRa96PUYHaDHkMw9pwv7vpys39_QUIEih-UsNhyphenhyphengcoWMrQadIP12c9h-ubW9yJYutMVtZ2EsTDRIgqbUef7MAXa376xbsAJiwOqZj8IsNZax/s1600/CIMG0866.JPG) |
¡Cuánto disfrutamos del desayuno andaluz! |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKNOy0-b9XQTJiqEpYlUnxe-zUCQ-ZBzs-WZbbO7KSkF32OHwXb68XQVEjjiy8fy1G5XctWwtCtvZ1sJLKfGvzhy2xeWBHPq0zH8SIaU_KxsJrIA5Z1eEac1PydA0y3i79fPpb7KAqJa9A/s1600/CIMG0867.JPG) |
Alumnas de Tercero terminando sus desayunos
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi55IpTTR4sbppeTLsCh3638EuBgSIeMo5PO7Uh4MjLQrVN19yOsogzHKtDPfXdKiVnOT8izcfdWZwKuJK51NYnTTPU-6g-tIW3upVO7vMRHwG_sZQXINOKs_TTWfXgpRBgQnvyuU6sE419/s1600/CIMG0869.JPG) |
¡Los alumn@s de 4º A también se pusieron las botas!
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVZw0uSMSs6d9qM4_GHEUVWmdEDfDdw1SrF5shlbHAhrlFnLbFH3bimAf9TG226Q6wU0cokACvtUzJfyNrCGofP4eziTOQQ3O_Iu7Yn_EEYD1zFJ89X9IzUuzM_5kbn0zcww9GEQuCMZIX/s1600/CIMG0871.JPG) |
Otr@s alumn@s de Cuarto durante sus desayunos |
Pero, para que comprobéis que el Día de Andalucía también sirve para aprender sobre acontecimientos y características de nuestra Comunidad Autónoma, aquí os dejo algunas fotografías sobre el CONCURSO celebrado por los dos cursos de Tercero, bajo la temática: LO QUE SÉ DE ANDALUCÍA, en el que los alumnos/as investigaron en base a preguntas como...
- ¿Cuáles son las provincias andaluzas de costa y de interior?
- ¿Cuál es el clima existente en el Desierto de Tabernas (Almería)? ¿Y el de Sierra Nevada (Granada)?
- Nombra cuatro referentes históricos del arte, música, literatura y arquitectura andaluzas.
- Aprende y recita un poema cuyo autor/a fuese andaluz/a.
- ¿Cómo se escribe el nombre árabe de Andalucía?
- ¿Quién era el héroe mitológico?
- ¿Qué animal aparece en el escudo de Andalucía?
Posteriormente, establecimos un turno de preguntas, basado en tres rondas, donde los diversos grupos tuvieron la oportunidad de demostrar el trabajo de investigación realizado, llegando a protagonizar encuentros tan apasionantes y reñidos que, en 3º A, se dio un triple empate que debió dirimirse en una ronda final de preguntas.
Aquí os dejo algunos instantes de este concurso tan didáctico como divertido y formativo, celebrado el lunes 24 en la Biblioteca Escolar:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPTzIvOufWOiAL42JONxqXBG1lDwLpjJp4bG7rrAWhWdguKfL4vMPUgpyINpGSFaMcTHV4btEvRjocKE5FyXbnZrvbOy4PdtL5wxttC4Xz9BN72G8uli29G56kNw7Lu7Zeg-S9nqMFmoBd/s1600/CIMG0822.JPG) |
Uno de los grupos, interesado en contestar su pregunta
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6MC7vtXr0lH7mDn60EEAr3Aj7-d1eUuBjobX8ldo9TTuHwBf1H3sG1wqjSJe6925lxJeOc1m9gd5RX7FMtqkBOMTPQoLE_9-w3qdq2I4SoKnq7CoNtwOqcJJqGz-62n7YUcMxVEedoUuX/s1600/CIMG0825.JPG) |
Otro grupo, debatiendo entre tod@s la mejor respuesta |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4ruF4cZyLaQKvUan_22VclvQiVN2eCVZpH5DcRx-eqhi_dBk1xvBdH3ALk3j03QLrtj_6EfFyWDGH4Xr0edfs1GKJSBMBWjyl787Li-hLTpTR7xFdb7a2L-I9fn5yWjjnwoHAabQeZw0h/s1600/CIMG0819.JPG) |
Vista general de la biblioteca, con la distribución de todos los grupos competidores
Desde FITBLOG desear a toda la Comunidad Educativa un Feliz...
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario